Centro Técnico Europeo, cursos de carnets de instalador
Teléfono CTEEP
932 104 411
Compartir

Instalación se para al cortar el presostato de alta

9 de diciembre de 2015

Avería - Al cambiar un compresor semihermético quemado, la instalación se para al cortar el presostato de alta.

Una de las preguntas que suelen hacer mis alumnos en los cursos de Frío Industrial, es la siguiente: Al cambiar un compresor semihermético quemado, la instalación se para al cortar el presostato de alta.

Respuesta: Lo más probable es que el cambio de compresor y/o la limpieza del circuito con sus elementos no se haya efectuado de la forma adecuada. Los pasos que se deberían seguir se enumeran a continuación.

  • Recuperar refrigerante con una recuperadora de gas que están diseñadas para limpiar y filtrar el refrigerante dejándolo listo para ser utilizado de nuevo.
  • Retirar el compresor quemado.
  • Retirar todos los accesorios ( filtros deshidratadores, visores de líquido, válvula de expansión termostática, válvulas solenoides, etc…). El visor de líquido y los filtros deshidratadores se deben sustituir por unos nuevos.
  • Efectuar barrido de tuberías, condensador y evaporador con nitrógeno.
  • Instalar válvulas y elementos de control después de haberlos limpiado o nuevos. Instalar también los nuevos filtros deshidratadores y el nuevo visor de líquido.
  • Si hubiera separador de aceite, lo más fácil es que el aceite que contenga esté contaminado ( carbón, lodo, partes del compresor averiado,..). Si es tipo desmontable se debe desmosntar y limpiar y si es de tipo hermético se debe sustituir por uno nuevo.
  • Instalar compresor nuevo.   Si el compresor fuera reparado, se debe limpiar meticulosamente ( cabezas y válvulas de cilindros, pistones, aros, etc…).
  • Es recomendable utilizar aceite lubricante nuevo. En caso de utilizar aceite recuperado, realizar prueba de acidez y filtrado del aceite.
  • Realizar prueba de estanqueidad del sistema.
  • Carga de refrigerante. Si se utiliza refrigerante recuperado, cargar a través del filtro deshidratador.
  • Arrancar el equipo, estando atentos al correcto funcionamiento de la válvula de expansión termostática y a la caída de presión en los filtros deshidratadores en las siguientes 4 horas, antes de dar por finalizada la operación.

Espero que os haya sido útil,

Autor:
jOSE-LUIS Jose Luis Rodriguez
Ingeniero Industrial
Profesor en CTEEP
Formación relacionada:

Ofertas laborales

Ofertas de Empleo

Curso relacionado

Cursos relacionados

Últimas entradas

Cómo elegir el cableado adecuado para una instalación de baja tensión: Factores clave a considerar

La elección del cableado marca la diferencia entre una instalación segura y eficiente y una instalación que genere problemas eléctricos recurrentes. Una inadecuada elección del cableado de una instalación eléctrica en baja tensión puede suponer un problema, como por ejemplo, en algo tan sencillo como conectar en una toma de corriente un típico “ladrón”. No […]

Leer más

¿Cómo se clasifican los instaladores autorizados en baja tensión? Tipo de instalaciones que pueden firmar unos y otros

La electricidad se ha convertido en un componente esencial en la vida moderna. Su forma de energía versátil y eficiente la sitúan como fuente principal de energía sostenible en una sociedad cada vez más concienciada con la adopción de fuentes de energías renovables. Esta transición y dependencia hacia la electricidad como fuente de energía sostenible […]

Leer más

Subscríbete a nuestra newsletter

Intereses
crossmenu
×