
¿Vale la pena ser técnico de mantenimiento de instalaciones? Descúbrelo aquí
Imagina esto: Un día normal, una casa se queda sin agua caliente, un restaurante pierde electricidad en plena jornada o un edificio necesita una revisión urgente de su sistema de calefacción. ¿Quién soluciona estos problemas? Los técnicos de mantenimiento. Ya sea en electricidad, fontanería, calefacción o ACS (Agua Caliente Sanitaria), los especialistas en mantenimiento son los héroes invisibles que mantienen todo funcionando.
Pero la gran pregunta es: ¿vale la pena dedicarse a esto? ¿Es una carrera estable? ¿Se gana bien? ¿Necesitas un título?
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber: cuánto se gana en España, si necesitas certificaciones y cómo puedes empezar en esta profesión con presente y futuro. 🚀¡Comencemos!
¿Qué hace un técnico de mantenimiento de instalaciones?
Un técnico de mantenimiento es el profesional encargado de revisar, reparar y mantener sistemas esenciales en viviendas, oficinas, industrias y comunidades. Su labor es clave para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones y prevenir averías costosas.
Funciones principales de un técnico de mantenimiento:
Electricidad: Instalación y mantenimiento de enchufes, interruptores, luminarias y pequeños sistemas eléctricos en viviendas y locales. Además, puede atender averías eléctricas comunes, como:
➡️Sustitución de enchufes dañados.
➡️Cambio de interruptores defectuosos.
➡️Revisión y ajuste de cuadros eléctricos domésticos.
➡️Reparación de cortocircuitos menores y fusibles quemados.
(Nota: Las instalaciones eléctricas completas deben ser realizadas por un instalador autorizado.)
Fontanería: Detección y reparación de fugas, instalación de grifos, tuberías y sanitarios.
Calefacción y ACS: Mantenimiento y reparación de calderas, radiadores y sistemas de agua caliente.
Mantenimiento preventivo y correctivo: Detección de averías y soluciones antes de que se conviertan en problemas graves.
Estos profesionales pueden trabajar en empresas de mantenimiento, constructoras, industrias, hoteles, hospitales o por cuenta propia como autónomos, ofreciendo servicios de reparación y mantenimiento sin necesidad de certificaciones específicas.
Un sector en auge: ¿por qué hay tanta demanda de técnicos de mantenimiento?
El mantenimiento de instalaciones es un sector esencial y la demanda de técnicos especializados sigue en aumento debido a varios factores clave:
✔ Demanda constante por parte de los propietarios de viviendas: Las averías en estos diversos sistemas son problemas cotidianos que necesitan ser solucionados rápidamente. Esto genera un flujo constante de trabajo para técnicos de mantenimiento.
✔ Aseguradoras que requieren técnicos especializados: Muchas aseguradoras han incrementado la subcontratación de técnicos para atender siniestros y reparaciones cubiertas por pólizas de hogar, lo que ha generado más oportunidades de empleo y estabilidad laboral en este sector.
✔Rehabilitación de edificios: Muchas infraestructuras están envejeciendo y necesitan mantenimiento constante.
✔Modernización de instalaciones: La eficiencia energética y las nuevas normativas impulsan la actualización de sistemas eléctricos, de fontanería y calefacción.
✔Escasez de profesionales cualificados: No hay suficientes técnicos en el mercado, lo que significa mayores oportunidades laborales y mejores salarios.
Si te interesa una profesión estable y con buenos ingresos, sigue leyendo porque aquí te contamos cuánto gana un técnico de mantenimiento en España, y, si se necesita certificación y dónde puedes formarte.
¿Cuánto gana un técnico de mantenimiento en España en 2025?
El salario de un técnico de mantenimiento en España en 2025 varía según factores como la experiencia, la especialización y la ubicación geográfica. A continuación, se detallan los rangos salariales promedio basados en datos de fuentes relevantes y creíbles:
Salario promedio en España
✔ Técnico sin experiencia: Entre 19.745 € y 23.793 € anuales (Talent.com, 2025).
✔ Técnico con experiencia: Entre 24.000 € y 31.000 € anuales (Glassdoor, 2025).
✔ Técnico autónomo: Puede superar los 40.000 € anuales, dependiendo de la cartera de clientes y la especialización (Indeed, 2025).
En ciudades como Madrid y Barcelona, los salarios pueden ser más altos debido a la mayor demanda y al coste de vida.
Nota: Las cifras mencionadas son estimaciones y pueden variar según la empresa, la región y las responsabilidades específicas del puesto.
¿Se necesita certificación para trabajar como técnico de mantenimiento?
Los técnicos de mantenimiento (conocidos como "lampistas" en Cataluña) no necesitan una certificación obligatoria para realizar trabajos generales de electricidad, fontanería o calefacción. Sin embargo, y, a pesar de no ser obligatorio contar con un título oficial, realizar un curso especializado puede marcar la diferencia a la hora de conseguir empleo o trabajar como autónomo con mayor seguridad, conocimientos y habilidades específicas.
Nota: Para ciertos trabajos específicos se requieren certificaciones. Contar con una certificación puede abrirte más puertas y mejorar tus oportunidades laborales.
Conclusión: ¿Vale la pena ser técnico de mantenimiento en instalaciones?
Definitivamente, sí. Este sector ofrece:
Alta demanda y estabilidad laboral
Siempre habrá necesidad de técnicos de mantenimiento, lo que garantiza empleabilidad a largo plazo.
Diversidad de opciones laborales
Puedes trabajar en empresas, industrias, comunidades de vecinos o como autónomo.
Sueldos competitivos y posibilidad de crecimiento
Los técnicos especializados pueden aumentar sus ingresos con el tiempo y optar por trabajar por cuenta propia.
Y llegados a este punto, ¿te interesa formarte como técnico/a de mantenimiento?
Si quieres acceder a este sector con una formación práctica y orientada al empleo, en nuestro Curso de Técnico de Mantenimiento en Madrid y Barcelona aprenderás todo lo necesario para destacar en el mercado laboral.
👉Beneficios de nuestra formación:
✔ Clases prácticas con profesionales del sector.
✔ Bolsa de empleo activa en el sector
✔ Certificación propia del centro que acredita tus conocimientos y mejora tu perfil profesional.
✔ Modalidad presencial disponible en Madrid y Barcelona.