
¿Qué es un acumulador de energía solar térmica? Cómo funciona, beneficios y factores clave
La energía solar térmica se ha instaurado como fuente de energía sostenible por sus múltiples beneficios y eficiencia. Sin embargo, esta no sería tan efectiva si no fuera por un componente esencial y muchas veces subestimado: el acumulador de energía solar térmica
¿Qué es un acumulador de energía solar térmica?
Un acumulador de energía solar térmica es la pieza clave en un sistema de energía solar térmica, ya que, asegura que el calor generado y capturado a partir de la luz solar quede almacenado y se distribuya de manera eficiente cuando más se necesite. Como por ejemplo cuando no haya sol (en días nublados) o durante la noche. En resumen, se puede decir que el acumulador actúa como un banco de calor.
¿Cómo funciona y cuándo entra en funcionamiento un acumulador de energía solar térmica?
El proceso hasta que el calor llega al acumulador implica una serie de pasos clave:
Captura de energía solar: la radiación solar incide sobre los colectores solares térmicos, y estos absorben la energía solar.
Transferencia de calor al fluido térmico: Los colectores térmicos transfieren el calor al fluido térmico que circula a través de tuberías o canales.
Bombeo hacia el Acumulador: Una vez que el fluido térmico ha alcanzado la temperatura deseada y se ha acumulado una cantidad suficiente de calor, se activa una bomba para trasladar el fluido térmico desde los colectores solares hacia el acumulador de energía solar térmica.
Intercambio de calor en el acumulador: Este transfiere el calor desde el fluido térmico al material de almacenamiento térmico dentro del acumulador.
Almacenamiento de calor: El calor se almacena en forma de energía térmica. El material de almacenamiento térmico retiene este calor durante horas o incluso días para poder ser utilizado
Distribución del calor: El calor almacenado se transfiere de nuevo al fluido térmico para utilizarse.
Beneficios de un acumulador de energía solar térmica
Los beneficios son claros, primero y el más esencial es que proporciona energía térmica de manera constante. Ya que independientemente de si hay sol o no, garantiza el suministro de calor continuo.
Y, en segundo lugar, el acumulador ofrece una mayor eficiencia en la aplicación de la energía solar térmica, puesto que, sin él, la energía generada solo podría utilizarse en el momento que dispusiésemos de sol. Esto supondría una limitación en la eficiencia del sistema.
En Centro Técnico Europeo como centro de referencia en la formación de profesionales de las instalaciones, apostamos fuertemente por ofrecer a nuestros alumnos una formación de calidad, innovadora, y adaptada a las necesidades actuales y del futuro del mercado laboral para asegurarnos que estés un paso adelante.